

Este libro no trata solo de los cantes de ida y vuelta, aquellas canciones de evidente origen hispanoamericano que, tras ser convenientemente aflamencadas, acabaron integrándose en el repertorio jondo. Se trata de poner en solfa la historia del flamenco y situarla en perspectiva atlántica. No ha sido fácil la tarea, el tema es delicado de afrontar con el rigor que se espera de un estudio bien documentado. Para llevarla a cabo ha sido preciso hacerle un jaque a buena parte de los dogmas más o menos aceptados en torno a los procesos que dieron lugar al flamenco.
A causa del etnocentrismo que padecemos los occidentales, aun en el siglo XXI, tenemos pendiente una importante asignatura respecto a la ciencia histórica: que el estudio de Europa y lo europeo tenga en cuenta el horizonte americano entre sus principales fuentes de su riqueza cultural. Si las provincias americanas del viejo continente, Sevilla y Cádiz, no solo forjaron el flamenco sino que protagonizaron la empresa atlántica, el género musical que nos ocupa debe ser entonces mucho más americano de lo que la flamencología tradicionalmente ha querido reconocer. Y de esto va este libro.
CONTENIDO:
Prólogo de José Manuel Gamboa
Introducción
En diez años se descubrió más que en mil
Sevilla puerto y puerta de América
Habana, Veracruz, Callao, Río de la Plata y... New Orleans
Afroamericanos
Cádiz, tacita de plata, y oro
América en las "nuevas músicas"
Danzas atlánticas
Flamenco de idas y vueltas
El fandango indiano
La Petenera, de Veracruz al cante jondo
Jarabes y zapateos
Del punto a la guajira
El Rey Tango
Por tangos
Silverio, el Oriental
Los rumbos de la rumba
Cantes del Río de la Plata
Mi colombiana
El cajón peruano (y el tres)
Flamenco jazz, rock, pop
Conclusión: Flamenco, género de ida y vuelta
Códigos QR Audiciones
Índice onomástico y de materias
Bibliografía
El cliente podrá cambiar cualquier artículo que no le agrade o no le quede bien siempre que cumpla las siguientes condiciones:
El cliente tiene un plazo de 15 días naturales, desde la fecha de la recepción de la mercancía, para devolver un producto. Los requisitos indispensables para llegar a cabo la devolución son:
* Que el producto esté nuevo, sin signos de uso, con la caja y etiquetas originales debidamente envuelto.
* Que el producto no haya sido manipulado.
* Tener la factura o ticket de compra.
Si el producto cumple las condiciones de arriba el cliente podrá cambiar el artículo por cualquier otra talla o por otro modelo que tengamos en stock, los gastos de la devolución del producto correrán a cargo del cliente, así como los gastos de aduana si los hubiera.
Para realizar la devolución de un artículo, debe comunicarnos y enviarnos previamente un e-mail a: shop@expoflamenco.com indicándonos en el asunto DEVOLUCIÓN y detallando en el correo sus datos de compra incluido el nombre, número de teléfono y número de pedido o ticket. Nos podremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible indicándole los gastos de envío generados para el posterior envió del articulo cambiado y la forma de pago del mismo.
La lista de deseos está vacía.
Su carrito actualmente está vacío.
Volver a la tienda